Así se prepara en Llanes la mejor ensaladilla rusa de España

Pello Noriega (Castru Gaiteru) regresa con premio de San Sebastián Gastronomika, el congreso donde la región volvió a ser protagonista.

La XXIV edición de San Sebastián Gastronomika se celebró esta semana bajo el lema ‘United Kulinary’. Fueron cuatro intensos días de conferencias, clases magistrales, degustaciones, debates y concursos donde, una vez más, el sello asturiano estuvo muy presente. La gastronomía de la región se mostró y saboreó en el estand institucional mientras el buen hacer de nuestros cocineros les hizo volver con premio.

La de Pello Noriega, del restaurante Castru Gaiteru (Celorio, Llanes) es la mejor ensaladilla rusa del país. El asturiano se alzó con el primer puesto en la quinta edición de uno de los campeonatos nacionales más aplaudidos en Gastronomika y que viaja al norte por primera vez.

Su truco está en la presentación de la patata pues no va cocida, sino asada al horno. «Así conseguimos que no absorba nada de agua y esté muy seca y muy tostada, lo que aumenta mucho el sabor», explicó Noriega. En concreto, emplea la variedad ágata nueva, entre cuyas características se encuentra su elevado contenido en agua y riqueza en almidón. La mejor ensaladilla rusa de España 2022 presenta esta patata machacada con mahonesa comercial, pimientos del piquillo asados y aceituna manzanilla. «Lo que conseguimos al integrar la mayonesa con la patata tibia es un resultado muy cremoso, casi como un puré. Después la emplatamos con ventresca de bonito y le añadimos piparra encurtida, que hacemos nosotros, fresca y picante, y le añadimos cebollino y aceite», terminó detallando el responsable de Castru Gaiteru, que confesó sentirse «agradecido y feliz» por el reconocimiento a un plato que tiene desde que abrió y que nunca falta.

Como finalistas del XIII Concurso Nacional de Parrilla quedaron el restaurante Los Patios y la empresa cárnica Trasacar. Ganó el vasco Ramón Lertxundi.

Cocina en el estand

De deleitar los paladares y los oídos de los visitantes se encargaron en el estand del Principado en Gastronomika los pasteleros Miguel Sierra y Jhonatan González, quienes cedieron el protagonismo al maíz y la manzana. Un puesto el de Asturias que, entre a otros muchos, atrajo a los cocineros Martín Berasategui y Elena Arzak. Por su parte, el propio González y Natalia Menéndez con sus respectivos equipos de la pastelería Cabo Busto y el restaurante Casa Chuchu firmaron el menú en el comedor-asador del congreso.

También con el sello de la región y de su ‘Cocina de Paisaje’ se celebró el martes la segunda edición del Campeonato Nacional de Tarta de Manzana, el cual ganó Elena Garmendia, del restaurante La Carpintería (Vigo, Galicia) con su propuesta La Reinona imponiéndose, precisamente, al asturiano Jhonatan González, de la pastelería Cabo Busto. Otros como Jaime Uz, Adrián San Julián, Iratxe Miranda Lara Roguez también participaron en la edición.

Por Jessica M. Puga en «El Comercio». Enlace completo a la noticia aquí.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad